Minera Los Pelambres impulsa más de 300 obras de riego en el Choapa

"Desarrollar obras de riego muchas veces implica costos muy altos. Por eso con el programa Confluye buscamos entregar un apoyo que les permita a los agricultores optimizar el uso del agua y a la vez mejorar su producción. Nos enorgullece poder ser un aporte real y acompañarlos en su esfuerzo por mantener y desarrollar la actividad agrícola en la provincia”, afirma Marisol Díaz, Gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, quien resume así el espíritu de una de las iniciativas más potentes que la compañía impulsa en el Choapa: hacer del agua una oportunidad para el desarrollo sostenible del campo.

Aunque los embalses El Bato, Corrales y Culimo muestran un panorama alentador con niveles de llenado que van entre el 48% y el 87%, la sequía sigue siendo una amenaza silenciosa en la provincia de Choapa.

Frente a ello, Minera Los Pelambres fortalece su compromiso con los agricultores locales a través de Confluye, programa que desde 2009 ha permitido concretar más de 300 obras de riego en zonas rurales de Illapel y Canela, mejorando la seguridad hídrica y la productividad de los pequeños productores.

Entre los beneficiados está Francisco González, agricultor del sector La Capilla en Illapel, quien recibió apoyo para construir un tranque acumulador. “Necesitábamos un tranque para acumular agua en los periodos de sequía y salimos beneficiados con este proyecto y el cierre perimetral que impide que los animales caigan en él. Hoy contamos con el agüita no sólo para nuestras plantaciones sino que también nos permite soñar con un proyecto turístico a futuro”, comentó.

Otro caso emblemático es el de Mabel Pérez, productora de paltos en Cárcamo, Illapel, quien mejoró su tranque acumulador e incorporó un sistema de riego tecnificado. “Nuestro tranque antiguo era artesanal y no cumplía con nuestras necesidades, por lo que este proyecto mejoró considerablemente la seguridad del sistema y optimizó los tiempos de riego”, señaló.

En la comuna de Canela, el programa permitió concretar un proyecto colectivo que beneficia a 21 agricultores del sector Huinchiguallego, gracias a un tranque que abastece un canal mediante bombas solares.

“Antes el agua se perdía en el arenal y hoy, con este sistema, podremos regar mejor y trabajar con más tranquilidad. Este proyecto, además, nos une como comunidad”, destacó José Oyarzún, presidente de la comunidad agrícola local.

Hasta hoy, Confluye ha beneficiado a más de 8.100 regantes mediante 328 proyectos, con una inversión directa superior a $2.600 millones, además de apalancar cerca de $30.000 millones en bonificaciones estatales. Cifras que reflejan no solo gestión, sino también una convicción: en el Choapa, cada gota cuenta para mantener viva la tierra y sus oportunidades.