Diversidad en acción: Bailac incorpora a cuatro mujeres al servicio de neumáticos en Los Pelambres

“Les diría a otras niñas que todo es posible, que hay que seguir insistiendo y que le den con todo”, afirma con convicción Grichna Hernández Rojas, una de las cuatro mujeres que hoy abren camino en el servicio de neumáticos de Bailac en Minera Los Pelambres.

Junto a ella se encuentran Belén Vilches Venenciano, Javiera Astudillo Castro y Elizabeth Astorga Moraga. Todas se incorporaron recientemente como técnicas en neumáticos, un oficio históricamente liderado por hombres, pero que ahora se transforma en un espacio de inclusión y oportunidades.

Grichna, oriunda de Manquegua, en la comuna de Combarbalá, recuerda que siempre soñó con entrar a la minería y que cuando apareció la oportunidad no dudó en postular. Sobre su labor, cuenta que “lo más difícil ha sido la manipulación de las herramientas, pero con el tiempo una va ganando fuerza y destreza. Lo más interesante es montar y sacar neumáticos de camiones, aprender de cada modo de falla y cada proceso”, relata.

Lo que más disfruta, en cambio, es montar y cambiar neumáticos de camiones porque cada intervención es distinta y se aprende de cada falla que presentan. En su futuro se imagina supervisando en faena y recorriendo los cerros para revisar en terreno el estado de los neumáticos.

Belén, en tanto, llegó desde Los Vilos y reconoce que para ella este mundo fue completamente nuevo. Explica que su familia “es de campo y construcción, no tenía relación con minería. Pero cuando se dio la oportunidad, la tomé sin pensarlo. Me atrae la habilidad que exige este trabajo y cómo sin los neumáticos nada de esto funcionaría”.

Sobre sus tareas, reconoce que lo más desafiante han sido las condiciones climáticas y la fuerza que requieren ciertas maniobras, aunque destaca la colaboración de sus colegas: “Pensé que por ser un mundo de hombres iba a ser más difícil, pero nos apoyan y enseñan en todo momento”. Su sueño es crecer dentro del área, llegar a operar el manipulador de neumáticos y demostrar que puede llegar lejos.

Vicente Celis, administrador del contrato, explicó que la incorporación de estas trabajadoras responde a un proceso de feminización del servicio que Bailac viene impulsando en línea con los compromisos de Antofagasta Minerals.

Señala que las nuevas contrataciones no sólo buscan sumar mujeres al equipo, sino también formarlas para que en el corto plazo puedan avanzar hacia la operación de maquinaria. “Ellas cumplen con un proceso estandarizado de capacitación en neumáticos y aro, con distintas etapas que permiten avanzar en la carrera. La idea es que no se queden solamente como técnicas, sino que puedan llegar a operar los equipos”, destaca.

Para Jaime Barrios, ingeniero senior de Servicios Minas y líder de la iniciativa, este proceso marca un antes y un después: “Lo iniciamos en 2023 convencidos de que era urgente abrir estos espacios. Hoy ya es una realidad y no hay vuelta atrás. La incorporación de mujeres no solo fortalece el servicio, también genera empleabilidad local y oportunidades de desarrollo para familias del valle”.

Con la incorporación de estas cuatro técnicas en neumáticos, el contrato se proyecta hacia un modelo de mayor diversidad e inclusión, con la meta de llegar en el corto plazo a un 15% de participación femenina. Un desafío que no solo abre oportunidades a quienes ya ingresaron, sino que también inspira a más jóvenes a mirar la minería como un espacio posible para desarrollar sus sueños.