Minera Los Pelambres dio un paso decisivo en su estrategia de transformación digital con la implementación de SAP EWM (Extended Warehouse Management), un moderno sistema de gestión de bodegas y patios que eleva los estándares de precisión, trazabilidad y eficiencia en el manejo de inventarios.
“El SAP EWM es crucial porque nos permite tener control total de repuestos e insumos críticos, garantizando que estén disponibles en cantidad y en el momento exacto que se necesitan. Además, mejora la eficiencia operativa y la trazabilidad completa de cada material”, destacó Felipe González Aros, Gerente de Abastecimiento de Minera Los Pelambres.
Entre los principales beneficios de esta innovación está la posibilidad de consultar inventario en tiempo real, reduciendo errores humanos y asegurando la disponibilidad de componentes claves para la continuidad operacional.
También se optimizan tareas cotidianas como la recepción, el picking y los despachos, gracias al uso de dispositivos móviles que reducen desplazamientos innecesarios y agilizan la operación. Otro aspecto clave es la trazabilidad integral, que entrega un registro seguro de cada artículo, fortaleciendo los controles de calidad, la gestión de garantías y el cumplimiento normativo.
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por el equipo de bodega. “Es una herramienta muy esperada, que reducirá tiempos de respuesta, mejorará la toma de decisiones basadas en datos y optimizará el uso de los espacios. El compromiso del equipo en este proceso ha sido ejemplar”, señaló Eduardo Rojas Araya, jefe de Bodega de MLP, quien además subrayó que el proyecto incluyó un plan de capacitación, con la formación de monitores y la metodología Train the Trainers, asegurando la correcta transferencia de conocimientos y la continuidad de la formación interna.
El proyecto fue liderado por el área de Tecnología, en coordinación con distintas gerencias. “Implementamos un sistema integrado con SAP S/4HANA que mejora la visibilidad en tiempo real de los inventarios y permite incorporar nuevas tecnologías como etiquetado inteligente y ejecución móvil de picking y despacho”, explicó Francisco Celis, jefe de Continuidad Operacional SAP y líder del proyecto, añadiendo que esta solución impacta directamente en procesos como la gestión de stock, movimientos internos y control de inventarios.
Con esta implementación, MLP se posiciona a la vanguardia en digitalización logística y abre la puerta a futuros desarrollos como la automatización y robótica para tareas repetitivas o riesgosas, el uso de IoT y realidad aumentada para mapeo inteligente de inventarios, y sistemas avanzados de posicionamiento automático de materiales. Todo esto apunta a consolidar una operación más segura, sustentable y productiva en el largo plazo.