“Lo que más me ha gustado es conocer cómo todo lo que aprendemos en la universidad se aplica en la industria y ver tecnologías que apuntan a la minería del futuro”, afirmó Josefa Carreño, estudiante de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad del Desarrollo, quien junto a un grupo de jóvenes de distintas facultades de ingeniería del país visitó el Centro Integrado de Operaciones (GIO) de Minera Los Pelambres.
La actividad buscó acercar el mundo académico con la minería moderna y mostrar su transformación hacia una industria más diversa, sustentable e innovadora.
Nicolás Mena, especialista de Diversidad e Inclusión de Antofagasta Minerals, explicó que este tipo de encuentros buscan “acercar la industria minera al ecosistema formativo para mostrar a las ingenieras más jóvenes cómo hacemos minería de una manera distinta, innovadora y conciliadora, que permita seguir atrayendo talento a nuestra organización”.
En la misma línea, Consuelo Fertilio, directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras de Chile -entidad organizadora de la actividad-, destacó que “el objetivo es consolidar una alianza con Antofagasta Minerals y sus distintas operaciones para impulsar el cierre de brechas y la igualdad de oportunidades de las mujeres en minería, acercando a las facultades de ingeniería desde Arica hasta Punta Arenas y mostrando que tenemos un lugar en la minería de nuestro país”.
Paloma Meza, estudiante de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue otra de las visitantes. En su caso, valoró la experiencia y el enfoque en sustentabilidad.
“Me alegra ver cómo se avanza en energías renovables, en el cuidado del medio ambiente y en la participación femenina. Me gustaría que se abrieran más oportunidades de prácticas y memorias para nosotras”.
Por su parte, Camila Valdés, jefa de Sala de Control y quien actúo como anfitriona de esta visita, subrayó la importancia de estas instancias. “Podemos ir capturando nuevos talentos de la ingeniería. La minería hoy es mucho más diversa y cercana, y las mujeres tenemos mucho que aportar en innovación, en valores y en nuevas formas de trabajo en equipo”.
En ese sentido, señaló su interés por seguir acercando la minería a las estudiantes de ingeniería del país, con un mensaje directo: “tienen que esforzarse y que tienen que seguir luchando por las cosas que les gustan. Si les gusta la minería, que busquen cumplir sus sueños porque las puertas están abiertas para todas”.