Minera Los Pelambres llama a reforzar la prevención y a estar atentos a conductas de riesgos en estas Fiestas Patrias

Un llamado a reforzar la prevención y levantar conductas específicas de riesgos en tareas como la conducción fue el mensaje principal del ampliado de seguridad y salud ocupacional de septiembre, donde se puso énfasis en reforzar la concentración por las Fiestas Patrias.

“Por favor, cuídense. Pásenlo muy bien en estas fiestas, pero no olviden de que la vida continúa y tenemos que seguir esforzándonos para llegar sanos y salvos a nuestras casas”, afirmó el Gerente de Operaciones de Minera Los Pelambres, Cristián Ramos, en su mensaje final.

El ejecutivo añadió que “aquí en el trabajo la seguridad es una responsabilidad moral y eso incluye mantener la concentración, atender a las señales de cansancio, a detenerse y no perder de vista que cualquier desconcentración puede traducirse en un accidente en este período”.

Por su parte, Juan Luis Palacios, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, destacó la necesidad de fortalecer la reportabilidad preventiva así como los nuevos criterios para la identificación de los cuasiaccidentes que serán el foco de análisis para prevenir incidentes de mayor gravedad.

“Queremos poner foco ahí, en los cuasi accidentes y en los Yo Digo que nos regalan nuestros trabajadores. Necesitamos generar una musculatura en nuestra organización para detectar oportunidades de manera temprana y luego poder mejorar en equipo los procesos,”, expresó el ejecutivo.

Añadió al respecto que eso “genera una tensión positiva que nos mantiene ocupados de tener una operación segura y no caer en la complacencia”.

En el ámbito del reconocimiento, se destacó por el uso de la herramienta “Yo Digo No” a los trabajadores Elvis Rivadeneira de United; Claudio Mondaca de la empresa AMECO y Cristián Valdés, de Berliam Puerto.

Especial relevancia se dio a las palabras de Claudio Mondaca, quien señaló que en su labor diaria “yo no transo la seguridad ya que creo que es la única manera de hacer una buena cultura como supervisores y para las personas que tenemos a cargo”.