Programa de apoyo a la agricultura de MLP beneficia a más de 200 agricultores de Salamanca

“En Salamanca, la minería y la agricultura conviven como actividades productivas muy relevantes para la comunidad. Sin embargo, en un contexto de sequía, nos hemos comprometido a aportar con recursos y formación para que los pequeños agricultores continúen desarrollando su labor, tan importante para la seguridad alimentaria”, afirmó Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres, en el marco de la nueva versión del programa de Apoyo Integral a la Agricultura (AIA).

Este año, la iniciativa benefició a 228 agricultores de Batuco, Chillepín, Coirón, Cuncumén, Jorquera, La Higuerilla, Llimpo, Panguesillo, Punta Nueva, Tahuinco y Tranquilla, quienes accedieron a financiamiento para insumos agrícolas, fortaleciendo la producción local en tiempos de escasez hídrica.

Oscar Gaete, vecino de Jorquera y agricultor desde hace siete años, destacó que gracias al AIA pudo mejorar sus cultivos de tomates, pepinos, pimentones y melones bajo invernadero. “Compramos un compuesto para el suelo que aporta nitrato, calcio y potasio. Gracias a esos insumos, mis plantas están verdes, sanas y robustas”, señaló.

En Llimpo, Graciela Veas, hortalicera dedicada a lechugas, cilantros, acelgas y espinacas, también valoró el apoyo. “Este año compré fertilizantes que fortalecieron mis lechugas. Este programa no sólo ha aliviado mi trabajo, sino que también me ha dado recursos para sacar adelante a mi familia”, comentó.

El programa AIA cuenta con dos líneas de apoyo. La primera, destinada a insumos agrícolas, ha financiado 2.528 proyectos, mientras que la segunda, enfocada en obras intraprediales y sistemas de riego, ha permitido concretar 2.196 iniciativas.

Solo en 2024 se aprobaron 244 y 191 proyectos, respectivamente, consolidando su impacto en la agricultura de Salamanca.